En este apartado os hablaré de diferentes excursiones o viajes interesantes para realizar en família, o alguna escapadita romántica con la pareja, que también es importante para no olvidarnos de nosotros mismos.
miércoles, 28 de octubre de 2015
OTOÑO
OTOÑO
Sácale provecho y aprende a disfrutarlo
Nos encontramos en una época del año un poco depresiva, pero si aprendemos a reconducirla, puede ser maravillosa. Hoy te doy ideas de cómo conseguirlo.
Después de las vacaciones de verano, entramos en una etapa de decadencia: empiezan los primeros fríos, estamos agobiados con el trabajo, ... Para solucionarlo intenta hacer borrón y cuenta nueva, es importante ver la parte positiva de esta temporada tan especial, que nos puede aportar muchas cosas buenas, si la sabemos aprovechar.
Parque Natural de Gualba (Montseny - Cataluña) |
Tenemos que disfrutar de la naturaleza, los bosques están preciosos, con su diversidad de colores que nos transporta a un lugar mágico. Paseando nos encontraremos con el sonido de las hojas secas, realizando una excursión, buscando setas, moras, madroños (que este año los he descubierto, no los había probado nunca y me encantaron), recoger castañas, piñas para decorar, ... La naturaleza está en su esplendor, tenemos que impregnarnos de ella.
![]() |
Excursión en el Parque de Gualba (Montseny - Cataluña) |
![]() |
Buscando frutos que nos da la naturaleza |
Hay diferentes poblaciones que celebran ferias de otoño con productos muy interesantes, también hay la celebración de la castañada o Halloween. Los frutos típicos de esta temporada son las castañas, boniatos, calabazas, granadas, manzanas rojas, mandarinas, caquis … y los ya nombrados madroños y setas, todos ellos deliciosos.
Feria de otoño en Arbúcies (Cataluña) |
Madroños |
Si hace frío o llueve, y no nos apetece salir, pues también está bien aprovechar un dia para mimarnos, elaborar alguna receta, hacer manualidades (a los niños les encanta), mirar una película o simplemente leer un buen libro.
Existen muchas posibilidades que nos pueden hacer pasar un buen rato y así sacarle provecho al otoño.
Espero y deseo haberos podido ser de ayuda. O
Un abrazo a tod@s!!!
Miercoles, 8 de julio de 2015
BOLTAÑA Y SUS ALREDEDORES
Este es un viaje para desconectar, ya sea en pareja o con toda la familia. Hace un tiempo tuve la oportunidad de realizar este viaje durante 3 días y realmente me encantó. Si te gusta la naturaleza es un buen sitio para disfrutarla.
En mi caso hice la escapadita en pareja, para cargar pilas, pero es un lugar para volver y ahora que ya hemos descubierto diferentes sitios de la zona, la próxima vez sí que será con niños. Realmente te lo puedes pasar en grande con toda la familia y sin tener que gastar mucho dinero.
Todo empezó con una oferta que encontré por internet, la cual promocionaban el Monasterio de Boltaña, un lugar precioso, relajante con su spa (los niños pueden acceder a la zona de aguas en un horario especial para ellos), con unas vistas esplendidas, nos enamoró. Y aquí empezó la aventura:
![]() |
Monasterio de Boltaña |
A continuación nombraré distintos lugares para visitar o para hacer rutas turísticas interesantes. Para mi, es importante buscar información cuando voy a algún lugar que no conozco, por internet, en libros, en la oficina de turismo o en el mismo sitio donde me hospedo, para asesorarme de los lugares a visitar o de los itinerarios a realizar, en función de los días que disponga:
BARBASTRO
Es una ciudad para visitar y callejear, sin prisas, por el corazón del casco viejo. Dentro de la arquitectura civil sobresalen varios edificios del singular renacimiento aragonés.
Ofrece la comodidad de una ciudad pequeña y asequible en distancias y a la vez es mucho más que un pueblo pequeño, por sus rutas turísticas, por su vida comercial y por su ritmo de vida.
NOTA: Fue la primera parada antes de llegar al destino, para comer y visitarla. Y el dia de vuelta paramos para comprar unos dulces de calabaza "pastillos", que me llamaron la atención el primer dia en que los vi, y realmente valió la pena, estaban deliciosos.
Boltaña
También muy interesante pasear por sus calles del casco antiguo con sus típicas casonas montanas. Es un lugar pintoresco, con un atractivo ideal para veranear, ya que se encuentra estratégicamente en la vía de comunicación del Sobrarbe (Valle del Cinca).
NOTA: En este pueblo es donde nos hospedamos (lugar muy acogedor), en el que hay también el Camping de Boltaña (está muy bien y es un poco mas asequible) y también otros sitios donde poder alojarse.
También hay un paseo a realizar hasta el Castillo de Boltaña (Castillo románico en ruinas, con buenas panorámicas)
![]() |
Camping de Boltaña |
También hay un paseo a realizar hasta el Castillo de Boltaña (Castillo románico en ruinas, con buenas panorámicas)
![]() |
Castillo de Boltaña |
Tiempo: 20 minutos ida
Inicio: Casco antiguo de Boltaña
Dificultad: Paseo muy agradable y muy fácil, es una ruta muy solanera (en verano hacerlo a primeras horas del día o al atardecer).
Alquezar
Al llegar y haber contemplado el paisaje somontano, la primera sensación de sorpresa está asegurada de antemano, ya que es una pequeña población medieval, con sus estrechas y empinadas calles en torno a su encantadora plaza Mayor; y arriba se alza el conjunto del castillo-colegiata, rodeado por hermosas murallas almenaras.
NOTA: También se puede realizar una excursión preciosa llamada "Ruta de las pasarelas del Vero". La cual no tuvimos tiempo de realizar pero la tenemos pendiente en nuestro regreso.
NOTA: También se puede realizar una excursión preciosa llamada "Ruta de las pasarelas del Vero". La cual no tuvimos tiempo de realizar pero la tenemos pendiente en nuestro regreso.
![]() |
Ruta de las pasarelas del Cañón del Vero |
Acceso desde la parte trasera de la colegiata. Las pasarelas de madera para bajar pueden resbalar en condiciones de humedad. Atención a los niños durante el recorrido de las pasarelas colgantes del Vero (un adulto por niño).
Fuerte desnivel a la vuelta, 150 metros directos.
Aínsa (visita imprescindible)
Imponente villa medieval altoaragonesa, rodeada de dos ríos pirenaicos (Cinca y Ara), con su Plaza Mayor porticada, perderse en sus preciosas calles en las que se hallan algunas hermosas casonas tardomedievales con interesantes portales y ventanas ajimezadas, su primitivo castillo y disfrutar de sus rincones al atardecer.
NOTA: Dejamos esta visita para el último dia, y nos quedamos a comer en un restaurante, el cual no te deja indiferente, llamado Callizo, sus originales y deliciosos platos, hacen que te vayas del lugar pensando en volver. Fue una experiencia divertida e ideal para desmarcarse de lo típico, la guinda del pastel de este maravilloso viaje. En Aínsa también hay el hotel Tres Reyes, el cual es pequeñito pero con encanto y tiene muy buenas recomendaciones.
Bielsa
Parador de Turismo de Bielsa, el paisaje que recorres hasta llegar al Parador es precioso, vale mucho la pena.
Sarvisé
Estuvimos de paso y nos quedamos a comer en el Hotel-Restaurante Casa Frauca, realmente muy recomendable.
Torla (visita obligada)
Otro pueblo con encanto, con sus calles estrechas y empinadas, pavimentadas con losa o canto rodado a la antigua usanza. Muchas casas muestran el escudo de armas de sus antiguos moradores, y algunos ventanales góticos y portales adovelados, balcones con barandas de madera. La plaza Mayor posee un bello conjunto de soportales con arcos rebajados.
NOTA: Paseamos durante la tarde en este precioso pueblo.
Jaca
La ciudad es hoy una síntesis casi perfecta entre un apretado e intenso pasado, que ha dejado en sus notables monumentos su mejor certificado, y un presente comercial y turístico de preciable vitalidad.
Un simple paseo por la ciudad, denota cómo en una misma población conviven y se complementan el casco antiguo y la zona nueva o residencial.
Jaca es hoy una de las mayores y más cosmopolitas ciudades de todo el Pirineo.
Nota: A una hora de Boltaña, por una autovía nueva, realmente nos gustó mucho poderla visitar. Y seguro que volveremos ya que nos falto tiempo para disfrutarla al máximo.
Torreciudad
Cuando nos dirigimos a Boltaña, vimos al otro lado del acantilado un macro edificio, el cual nos creo curiosidad, nos informamos y nos dijeron que era un Santuario de la Opus Dei. El último dia al marcharnos de Boltaña, parada obligatoria, teníamos que visitarlo. Nos pillo en un momento de tormenta, lo cual no pudimos contemplarlo todo lo que nos hubiera gustado, pero lo que vimos nos impresionó.
Huesca
La ciudad destaca por la esbelta silueta de su catedral, situada en el punto más alto de su abigarrado casco antiguo.
NOTA: Estuvimos de paso, por lo que nos queda pendiente de visitar en nuestro próximo viaje.
EXCURSIONES
Rutas Fáciles para ir con Niños
· Valle de Añisclo
Acceso desde Escalona
Dificultad: fácil
Desnivel: 50 metros
Tiempo: 1 hora ida y vuelta
Recorrido total: 1,5 Km.
· Valle de Pineta (vistas espléndidas)
Acceso desde Bielsa
Dificultad: fácil – media
Desnivel: 270 metros desde la ermita
Tiempo aproximado: 1 hora y media ida
· Fuente de los Baños o Fuente de los Suspiros
Dificultad: Recorrido corto con fuerte pendiente
Tiempo: 20 minutos
Inicio: Señal indicadora colocada en la carretera de acceso al cañón, a 5 Km. de Escalona.
· Valle de Ordesa
Acceso por Torla
Dificultad: fácil
Desnivel: 100 metros
Tiempo: 1 hora de ida
Inicio: Fondo del aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Se toma el camino de Soasa.
· Paseo a la Cruz Cubierta
Tiempo: 15 minutos
Inicio: en las llanuras situadas detrás del castillo de Aínsa (se puede hacer en bici y en carrito de bebé)
Espero y deseo que os pueda ser de utilidad toda la información y os animo a realizar este viaje en medio de la naturaleza, que como a nosotros, seguro que no os deja indiferentes.
Miercoles, 4 de febrero de 2015
UN DIA EN LA NIEVE
En esta época de frío, viento y
nieve, no apetece mucho salir de casa, pero si se quiere realizar alguna salida
o excursión divertida, que mejor que aprovechar esta nieve que esta cayendo estos días. A los niños seguro que les encanta. En casa tenemos la suerte de tener diferentes
estaciones de esquí cerca o una montaña llamada Rasos de Peguera que está
cerrada como estación, pero que es perfecta para pasar una mañana divertida jugando
en la nieve.
Para pasárnoslo genial es estupendo si se dispone de equipo de esquí, pero si no es el caso, lo mas importante es un buen calzado y unos
guantes impermeables. También aconsejable un pantalón impermeable si se quiere
bajar en trineo, pero si simplemente se quieren realizar diferentes juegos, no
es necesario. Mejor escoger un dia soleado, es mas agradable y no se pasa tanto
frío.
Diferentes juegos que se pueden
realizar, sin tener que gastar mucho dinero:
- Lo
que a los niños les encanta es poder hacer el típico muñeco de nieve. Aquí desarrollan su imaginación y creatividad. Y a
parte de pasárselo estupendamente hacen unos muñecos que les quedan geniales.
- Guerra de bolas de nieve: Es un juego
muy divertido, tratando de esquivar las bolas que se van lanzando, las cuales están
frías, pero no hacen daño (intentar no apretarlas mucho, por si acaso).
- Pasa la pelota: Se hace un circulo con
diferentes jugadores y se pasa la pelota (que es una bola de nieve compacta) a
los diferentes jugadores, cada vez que a un jugador se le rompe la bola de
nieve en las manos queda eliminado.
- Descenso en trineo (o plástico, a falta de trineo): Buscar
pendientes no muy pronunciadas (sobretodo si se va con plástico, ya que no
tiene frenos y puede ser peligroso) y controlar el terreno que no tenga piedras
con las que nos podamos tropezar en el descenso y hacernos daño. Si todo esto
esta controlado solo nos queda lanzarnos y pasarlo genial.
- También
es interesante hacer un iglú,
haciendo una montaña de nieve, compactándola y agujereando el interior para
poder entrar, intentando que no se derrumbe.
- Y
finalmente, para los que se lo puedan permitir, ir a una estación de esquí para
esquiar o hacer snowboard, con o sin monitor, es un deporte que se necesita
habilidad, cosa que los niños seguro que tienen.
Si tenéis la suerte de tener
nieve cerca, aprovechadla, solo podemos disfrutarla en esta época y realmente
es muy reconfortante.
Os dejo con este enlace sobre los
beneficios que nos puede aportar la nieve, realmente lo he encontrado muy
interesante principalmente los 8 primeros parágrafos, espero que os guste.
DE EXCURSIÓN POR LOS
ALREDEDORES DE DONDE VIVIMOS
A menudo hacemos viajes largos y
costosos sin valorar lo que tenemos cerca, y seguro que tenemos muchísimos lugares
por descubrir cerca de donde vivimos. También podemos hacer caminatas por los
alrededores de nuestra población, a los niños les encanta (caminando o en
bicicleta), descubriendo la vegetación que nos vamos encontrando y lugares
maravillosos que no sabíamos ni que existían y sin darnos cuenta nos ponemos en
forma.
![]() |
Mi hijo Èric de excursión en bicicleta |
Nosotros muchos domingos por la
mañana salimos con los niños. Nos ponemos una mochilita en la espalda, donde
llevo agua, algún fruto seco y fruta. A media caminata nos paramos y hacemos un
pequeño picnic para coger fuerzas y finalizar el recorrido.
Un bosque de nuestro entorno |
Es una manera económica y
divertida de salir, hacer deporte, oler la naturaleza, cargar pilas para
toda la semana y conocer las maravillas que nos rodean, sean montañas, prados o
el mar. Seguro que cerca de ti, hay alguna cosa por visitar o descubrir. Y lo
mas importante es que a los niños les encanta y se lo pasan en grande.
Os animo a probarlo y ya me contareis!!!
Enhorabona Susanna!!
ResponderEliminarTotalment d'acord, i siiiiii tenim tantes meravelles en cada passa de un passeig tranquil, el que hem d'estar atents amb tots els sentits (jaja si és possible), ja que a vegades estem distrets per les nostres cabòries...
I si ens aturem podem observar diversitat de plantes, flors, petits insectes, un rierol, pedres de colors i formes diferents....
Un arbre, el color del cel, sentir és viure el moment!!
Personallment per mi, aquests contactes amb la Mare Natura em retornen i omplen d'energia, tornant a casa amb el millor medicament que hagi pugut prendre, "la Natura".
De fet, tant l'Êric com en Pol, tenen molta sort de tenir uns pares que realment es preocupen per donar la millor educació als seus fills, amb amor, bona alimentació, benestar, transmetent sabiduria...
És un tema que ens hauriem d'agafar seriosament, ja que ells són el futur, i potser a vegades no som bon exemple; solament cal mirar com els deixem el planeta...
I referent altres apartats que has publicat, também'agraden molt, però em falta provar la crema de fonoll...ja provaré!!
Endavant Susanna, que ens ajudas molt compartint teves experiències!!
Fina Barnola
Moltíssimes gràcies Fina, m'ha fet molta il.lusió que t'hagi pogut aportar quelcom positiu aquest blog, i com molt bé dius, amb les coses més insignificants que ens envolten, i no donem importància, podem treure'n molt de profit.
EliminarUna abraçada molt forta de part de tota la família!!!
Susanna
¡Qué bonitas fotografías Susanna! Me gusta mucho tu blog y la temática que tratas. Encantada de conocerte y conocerlo.
ResponderEliminarMuchas gracias Verónica, estas muestras de gratitud són las que me motivan a continuar con el proyecto. Un abrazo.
Eliminar