ALERGIA PRIMAVERAL
La temporada de alergias ya está
aquí, y según cifras de la Fundación Americana del Asma y las Alergias, más de
35 millones de personas se ven afectadas por estornudos, flujo nasal y ojos
llorosos.
Para evitar estos molestos
síntomas recurrimos a un montón de medicamentos convencionales que actúan sobre la alergia, pero conllevan una serie de efectos secundarios
indeseables. Por suerte, hoy en dia hay alternativas naturales que te pueden ayudar
a combatir estos síntomas o prevenirlos.
Ante todo comentar que una
reacción alérgica es cuando el sistema inmune reacciona ante sustancias
inofensivas (alérgenos) como si fueran gérmenes, liberando histamina e
inmunoglobulina E (IgE), sustancias que pueden provocar flujo nasal, estornudos,
picores o sarpullido.
Si tú te encuentras entre ellos,
te propongo algunos remedios naturales que pueden ayudarte a
controlar la alergia de forma natural:
PREVENCIÓN Y ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS
La principal prevención consiste
en tener el hígado limpio, que pueda realizar sus funciones de filtro de
alergenos sin problemas y proteger el sistema inmunológico. Además de seguir
una dieta saludable, sin exceso de grasas saturadas, alcohol, o tabaco es
necesario realizar una desintoxicación hepática.
También
se deben beber 8 vasos de agua al día
para reducir la mucosidad y jugos de vegetales frescos (ayudan a desintoxicar
el organismo y calma el sistema inmunitario activo).

ACEITES
ESENCIALES: “Nos ofrecen un tratamiento global de las alergias, ya que podemos
mejorar la predisposición que sufren las personas alérgicas (prevención) además
de actuar sobre los síntomas, sin los efectos adversos de los medicamentos
convencionales”, nos dice Laura Mestres, Licenciada en Farmacia y en Ciencia y
Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Barcelona.
Para facilitar la administración de estos aceites Pranarom tiene una línea específica para las alergias Allergoforce spray nasal contra los síntomas de nariz tapada por el polen, polvo, ácaros... (apto durante embarazo, lactancia y niños a partir de 3 años) y Spray anti-ácaros (sábanas, colchones, peluches...) efecto desinfectante acaricida a las 8 horas.
Para facilitar la administración de estos aceites Pranarom tiene una línea específica para las alergias Allergoforce spray nasal contra los síntomas de nariz tapada por el polen, polvo, ácaros... (apto durante embarazo, lactancia y niños a partir de 3 años) y Spray anti-ácaros (sábanas, colchones, peluches...) efecto desinfectante acaricida a las 8 horas.

LA
ORTIGA: Puede producir reacciones en la piel, sin embargo, es una gran ayuda
para quienes sufren alergia al polen “una infusión de ortiga bloquearía el
efecto de la histamina, aliviando y controlando los síntomas de la alergia”,
explica la Dra. Serron Wilkie, naturópata del Colegio Nacional de Medicina
Alternativa. También se comercializan en capsulas para aliviar las alergias. (Tomar 2 o 3 infusiones al dia).
En casa utilizamos una mezcla, entre las cuales se encuentra la ortiga, de la casa Pàmiesvitae ALERVITA.
En casa utilizamos una mezcla, entre las cuales se encuentra la ortiga, de la casa Pàmiesvitae ALERVITA.

IRRIGACIÓN
NASAL: “Irrigar la nariz con una solución salina ayudaría a suavizar la mucosa
y a limpiar el polen o el polvo causante de la reacción alérgica, por lo que
aliviaría los estornudos y el flujo nasal”, de acuerdo con la Dra. Mary Hardy,
Directora de Medicina Integrativa en el Centro Médico Cedars Sinai. Ej: Rhinomer.
MIEL:
“La miel posee partículas de polen, por
lo que al consumirla te estás exponiendo a pequeñas dosis del alérgeno, haciendo
que tu cuerpo se acostumbre a el y deje de tomarlo como una amenaza, esto
reduciría la fuerza de las reacciones alérgicas”, según el Dr. Evan
Fleischmann, de la Asociación Americana de Médicos Naturópatas. (2 cucharadas
de miel de abeja diarias, durante 6 semanas, empezar unas semanas antes de la
polinización y mejor si la miel de abeja es local, para obtener la protección
contra el polen de la zona).
TÉ
VERDE: Posee un compuesto que bloquearía la producción de histamina e IgE,
sustancias que desencadenan los síntomas de alergia. “Quienes sufren alergias
se beneficiarían del té, pues disminuiría la gravedad de la reacción y
aliviaría los síntomas”, asegura el Dr. Hirofumi Tachibana, de la Universidad
Kyushu, Japón.

PROBIÓTICOS:
“Las bacterias de los probióticos ayudarían a combatir las alergias al bloquear
la producción excesiva de IgE. Un consumo adecuado de probióticos serviría para
reducir la severidad de las reacciones alérgicas y para aliviar los síntomas”,
de acuerdo con el Dr. Claudio Nicoletti, del Instituto de Investigación sobre
Alimentos, en Inglaterra. “Las reacciones alérgicas se deben a un desbalance en
el sistema inmunológico, sin embargo, una cantidad adecuada de microorganismos
probióticos en el intestino, ayudaría a regular este sistema, reduciendo la
severidad y frecuencia de las alergias” según la Dra. Elizabet Furrie, del
Hospital Ninewells, en Inglaterra.
En este momento yo estoy utilizando VITANATUR SIMBIOTICS G, pero cualquier marca puede funcionar.
En este momento yo estoy utilizando VITANATUR SIMBIOTICS G, pero cualquier marca puede funcionar.
MENTA:
Tomar una infusión de menta o inhalar su aceite esencial sería útil para
aliviar los síntomas de alergia al polen o al polvo: “La menta contiene una
sustancia que bloquearía la producción de histamina aliviando estornudos y
flujo nasal”, explica el Dr. Toshio Inoue, de la Universidad de Okayama, Japón.
REGALIZ:
Es rico en glicirricina, la cual “Ayudaría a detener la producción de IgE, por
lo que reduciría la severidad de diversas reacciones alérgicas, tanto cutáneas
como respiratorias”, explica el Dr. Yong-Wook Shin, de la Universidad de Ulsan,
Korea. Para aliviar tu alergia, toma una infusión de la raíz de esta planta.
TE
DE BUTTERBUR: Es una planta que crece cerca del agua, es común en Asia, América
del Norte y Europa. La medicina tradicional china la utiliza desde siempre para
aliviar los dolores de cabeza y reducir la inflamación, y ahora también se
investigó que en forma de té o extractos naturales, alivia las alergias
bloqueando la acción de las sustancias que inflaman (disminuye la inflamación y
los síntomas nasales en pacientes con rinitis alérgica y puede ser tan eficaz
como los fármacos .
MANZANAS:
Protegen los pulmones de los alérgenos y los irritantes que producen las
alergias. La cáscara de manzana contiene quercetina (flavonoide que hace a las
células más resistentes contra los alérgenos). Para obtener los beneficios de
la manzana se recomienda comerla 5 veces a la semana.
PLANTAS
DENTRO DE CASA: Científicos de la NASA descubrieron que las plantas dentro de
casa pueden remover hasta el 87% de las toxinas en el aire. Actúan como una
especie de filtro que también combate los microbios en el aire.

MAGNESIO:
Este mineral protegería los pulmones y mejoraría la respiración, además,
ayudaría a evitar los estornudos causados por alergia”, asegura la Dra. Debra
Bruce, de la Universidad del Sur de Florida (consume este mineral a través de
las almendras, semillas de girasol y vegetales de hoja verde oscuro: brócoli,
espinacas, calabacín, espárragos verdes…).
VITAMINA
C: “Poderoso antihistamínico, ayuda a controlar e incluso prevenir las
reacciones alérgicas”, explica el Dr. Javes Duke, de la Universidad de Carolina
del Norte (consumir frutas ricas en esta vitamina como cítricos, la guayaba, la
piña (fuente natural de bromelina, enzima que alivia la irritación y la
congestión nasal),…). La histamina en el torrente sanguíneo es la causa de
síntomas como ojos irritados, estornudos y flujo nasal. Se recomienda consumir
1500mg de vitamina C con 500 mg de quercetina (es un flavonoide potente que
intensifica los efectos de la vitamina C) al aparecer las primeras señales de
alergia, y repetir cada 4 o 6 horas, según se necesite. Esta combinación puede
acabar con un ataque de estornudos e menos de 20 o 30 minutos.
NATURAL
D-HIST/ NATURE’S PLUS QUERCETIN: (Los dos productos son lo mismo, pero de diferente marca) una mezcla específica de flavonoides,
antioxidantes, enzimas proteolíticas y botánicos diseñados para proporcionar un
amplio soporte en los desafíos estacionales causados por alérgenos ambientales
comunes. La fórmula incluye la quercetina, la bromelina (una enzima), hoja
ortigas y N-acetilcisteína (para disminuir la mucosidad). La poderosa
combinación promueve activamente las fosas nasales y senos paranasales, para
personas con histamina elevada y vías respiratorias.
Para prevenir:
2 cápsulas tres veces al día durante 7 a 10 días o según
lo recomendado por su profesional de la salud .
En casos agudos: 2-3 cápsulas al
dia según sea necesario o según lo recomendado por su profesional de la salud .
Mantenimiento: 1 o más cápsulas
por día o según lo recomendado por su profesional de la salud .
ACUPUNTURA:
Aplicada de forma local, puede ayudar a reducir la inflamación de los senos
nasales, que es la principal responsable de la incomodidad que provocan las
alergias.
-
BIORRESONANCIA:
Todo en el universo transmite ondas (los humanos, animales, el rayo del sol, teléfonos
móviles, wifi, etc…) que no vemos pero existen. En la biorresonancia se recogen
esas señales electromagnéticas del cuerpo con un equipo de Biorresonancia para
modificar y corregirlas, para que la alergia ceda y desaparece notablemente.
Dado que en los niños no se han instaurado tantas toxinas como en el adulto, no
han estado en contacto con tantos fármacos, sus fuerzas reguladoras están en
mejor forma, por lo que es sencillo eliminarles cualquier malestar.
HOMEOPATIA:
Su objetivo es curar la hipersensibilidad inmunológica. Para ello es preferible
consultar a un médico homeópata para obtener el tratamiento adecuado. Unos posibles médicamentos homeopático específicos para la alergia al polen y a la rinitis alérgica:

HAYMAX:
Es un bálsamo orgánico natural que se aplica en la base de la nariz.
Se ha comprobado que reduce el polvo, mascotas alérgenos y más de una tercera
parte de polen de entrar en el cuerpo. Existen 4 variedades (puro, aloe vera,
lavanda y incienso), todas funcionan de la misma manera impidiendo que el
alergeno no penetra en el interior de las fosas nasales. (también se podría
utilizar vaselina, para hacer la misma función). En casa lo hemos utilizado, para
prevenir y funciona, pero si estas en estado alérgico, cada vez que te limpies la
nariz, tienes que volver a aplicar
el producto para que sea eficaz.
Cuando antes empieces a prevenir
los síntomas, mucho mejor, porqué si la reacción alérgica ha empezado, es difícil
detenerla con remedios naturales, lo adecuado es enfocarse en la prevención:
empieza a tomar los suplementos o remedios algunas semanas antes de la
temporada de alergias o justo en su inicio.
ADVERTENCIA
Toda la información proporcionada ha sido planteada para apoyar y ayudar, no para remplazar, por cualquier duda o si se tienen problemas de salud, consultad al médico, terapeuta o farmacéutico. La información contenida en este post, tiene una función meramente informativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario