PASTEL FRIO TRICOLOR
Con el calor
que nos está haciendo este verano, apetecen comidas refrescantes, por eso hoy os
propongo realizar este pastel, compuesto de diferentes verduras y cereal, de
las cuales destacamos el CALABACÍN. Este es altamente beneficioso para el
organismo y se puede cocinar de mil formas diferentes. Contiene minerales y
oligoelementos, también fósforo, potasio, magnesio, calcio, Vitamina C, B y
Beta-Carotenos, .... Todo esto y mucho más es lo que nos aporta esta sabrosa
verdura que, por su alto contenido en agua (95%), tiene efectos diuréticos y es
bajo en calorías.
Ingredientes:
-
1 taza de mijo
-
1 hoja de laurel
-
5 zanahorias cortadas a
rodajas
-
½ calabaza pequeña cortada a
trozos
-
1 calabacín cortado a trozos
-
1 manojo de espinacas
-
½ litro de leche de arroz o
avena
-
sal marina
-
2 cucharadas soperas de copos
de agar agar (alga para hacer gelatina)
-
Perejil seco (decoración opcional)
Preparación:
1.
Lavar el mijo, y ponerlo en
una olla junto con 3 tazas de agua, el laurel y una cucharadita de sal durante
35 minutos aprox. (cuando se haya bebido el agua y quede tierno).
2.
Aparte poner en una cazuela
el calabacín y las espinacas (lavadas previamente) con un poquito de sal. Tapar
y cocer entre 8 y 10 minutos.
3.
En otra cazuela pondremos la
calabaza y las zanahorias también con un poquito de sal. Tapar y cocer durante 18
minutos.
4.
En un cazo poner a hervir la
leche de arroz y a continuación incorporar las 2 cucharadas de alga agar agar,
remover hasta que se deshaga y parar el fuego.
5.
Una vez hervido el calabacín
y las espinacas, lo trituramos junto con la mitad de la leche de arroz y el
alga.
6.
En una fuente la untamos de
aceite para que no se pegue y a continuación incorporamos el mijo repartiéndolo
de forma que quede uniforme. Seguidamente introducimos la mezcla de calabacín y
espinacas. Y lo ponemos en la nevera durante 10 minutos mínimo para que se enfríe.
7.
A continuación hacemos lo
mismo con la zanahoria y la calabaza (triturarla con la leche restante).
8.
Una vez frío, sacamos la
fuente de la nevera y ponemos la mezcla de zanahoria y calabaza, repartimos y
volvemos a introducir en la nevera, hasta que se enfríe y quede consistente (mínimo
1 hora, si es mas tiempo mejor).
9.
Una vez quede compacto ya lo podemos
servir.
Guarnición opcional: perejil
seco o aceitunas cortadas a trocitos
Este mes en Juego de Blogueros 2.0 #juegodeblogueros han participado los siguientes blogs, os invito a visitar las diferentes recetas y así descubriréis originales propuestas que se pueden realizar con el calabacín como ingrediente:
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Josu: http://gordonauta.com/
Silvia: http://kuinetes.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Antxon: http://musloypechuga.com
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Xavi: http://quemegustauncomer.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/
Silvia: http://unapizcadena.wordpress.com/
Rosamary: https://
Fran: https://
Carmen: https://
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://
Bela: http://
Josu: http://gordonauta.com/
Silvia: http://kuinetes.com/
Leila: http://
Ligia: https://
Ester: https://
Antxon: http://musloypechuga.com
Noelia: https://
Maribel: https://
Xavi: http://quemegustauncomer.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/
Silvia: http://